PROYECTOS 2020
EX-CITADAS. Saliéndonos al encuentro de prácticas para el desborde.
Programa de apoyo a la investigación - MACBA
Nos preguntamos sobre qué ocurre en las formas plegadas que se generan cuando rebosamos los límites normalizados. Deseamos sumergirnos en el flujo del archivo pensando en corporalidades otras, cuerpos no contenidos, abiertos y protuberantes, que se exceden a sí mismos, liberan sus siluetas para el derrame abriéndose a otros organismos o materialidades. Y, al mismo tiempo, explorar las prácticas artísticas excitadas que tantean formas de salirse de los bordes disciplinarios.
Proponemos una lectura propia y particular del archivo, en la que sin necesidad de partir de un corpus específico, atravesamos las prácticas artísticas saliendo al encuentro, húmedas, porosas, esponjosas, permeables, desbordando categorías, promoviendo la aparición de nuevas formas de conectar, interrelacionar. Un proceso placentero, intuitivo, desde el goce del habitar y conversar el archivo; que rozarnos y excitarnos sea la manera de aproximarnos y de explorar.
Entendemos el archivo como campo de semillas o magma de fermentos, latencias donde poder exponerse al brote, al contagio, al hallazgo y a múltiples formas de encuentro con el otro y lo otro. En este sentido nos interesa también involucrarnos con las personas que habitan el archivo: con las que se encargan del cuidado y permanencia de estas latencias, y con aquellas que en ese momento estén investigando, conociendo sus excitaciones y modos de roce.
Entrevistas Tarot.
Entrevistas a investigadoras ex-citadas que desbordan las formas tradicionales de transmisión de saberes. Hemos conversado con Marianne Blanco acerca del trenzado de lo que te vas encontrando, con Sharitza en torno a la magia como potencia de encuentro y con Anabella Pareja sobre cómo dilatar los pálpitos y confiar en otras temporalidades.
Cartas de nuestro Tarot Ex-citado para las Entrevistas.
PROYECTOS 2019
EX-CITADAS. Manual de pistas para el desborde.
Ediciones La Escocesa
Esta publicación colectiva brota desde el proyecto de investigación Ex-citadas: Espacio de encuentro para el desborde. En un principio queríamos hacer un Manual en el que compartir prácticas colectivas para la excitación y el desborde que habíamos desarrollado durante las sesiones del proyecto. Recopilamos textos e imágenes que varias de las participantes nos fueron enviando para elaborar este Manual, y nos pusimos a ello… Pero nos dimos cuenta de que el Manual era algo que iba en contra del flujo de nuestras excitaciones. No tenía sentido empeñarnos en agarrar y contener los desbordes formateándolos. Así que lo que acabó apareciendo no fue el Manual sino todo lo que va antes de que llegue. Es el previo a excitarnos y desbordarnos juntas, son unos rodeos, unas semillas,
unas salivaciones previas, es el antes de ponernos juntas,
pero poniéndonos ya juntas en algo.
Un manual desbordado, vibrante y poroso que brota como una semilla en cada cuerpo que lo roza. Un manual mutante, un espacio abierto y habitado por voces excitadas que se van tocando y estimulando para poner en movimiento goces colectivos. Una ocasión para amasarnos todas.
EX-CITADAS. Espacio de encuentro para el desborde
Fàbrica Oberta de Creació Analògica - La Escocesa

Empapar(se) - Esponjar(nos). Microclima de Bea Fernández

Fermentar(se) - Brotar(nos) María García Vera

Implicar(se) - Complicar(nos) Marina Rubio

Excitarse es salirse de sí, es habitar el pequeño y sutil resquicio que existe entre nuestros cuerpos y otros cuerpos, entre mi cuerpo y tu cuerpo; es compartirnos en ese desborde. Excitarnos es ponernos en estado de fermentación, exaltación y agitación; es electrizarse, encenderse y expandirse hacia afuera. ¿Qué ocurre en los lugares de desborde, en las formas plegadas que se generan cuando salimos de los límites establecidos?
La idea de buscar excitaciones, querer desbordar fuera de sí y habitar el pliegue que este movimiento genera, brota del encuentro entre nosotras, Itxaso Corral Arrieta y Angelica Tognetti, dentro de la edición 2017-2018 del Programa de Estudios Independientes del Macba, y de la necesidad y la ilusión de seguir trabajando juntas.
Ambas procedemos de disciplinas que se piensan de formas radicalmente separadas dentro de los marcos institucionales: por un lado, la reflexión teórica y la crítica académica; por el otro, la experimentación corporal y las artes performativas. Nuestro deseo de desborde responde justamente de la necesidad de ampliar los límites disciplinarios, volver blandas y plegables sus barreras, para pensar en formas otras de creación artística.
En el contexto de la convocatoria de Proyectos de Investigación y Experimentación Artística que concede La Escocesa – Fábrica Abierta de Creación Analógica propusimos una serie de espacio-tiempos que tomaron el nombre de Ex-citadas: Espacio de encuentro para el desborde. A lo largo del 2019 se ha ido generando un grupo de curiosas excitadas que han ido habitando estos encuentros que no son ni charlas, ni conferencias, ni performances, ni talleres, sino la propia exploración de lugares y formas desbordadas donde poder profundizar en las convivencias, las coincidencias, las superposiciones de elementos comunes a estas formas. Invocar el hallazgo de nuevos elementos que aparecen en el más allá de los planteamientos binarios. Explorar formas de salirnos de los bordes corporales y disciplinarios
para encontrarnos en ese delicado espacio de pliegue
que se da en el nosotras y habitarlo.
Cada sesión se articuló en torno a un Glosario de Verbos:
Fermentar(se) – Brotar(nos), Empapar(se) – Esponjar(nos),
Implicar(se) – Complicar(nos) y Rozar(se) – Salir(nos). A partir de este Glosario han ido derivando prácticas, lecturas, visionados, meriendas, acciones, atmósferas...
que nos han permitido complejizar y mover nuestras primeras intuiciones en torno a las ideas de excitación y desborde.
En cada sesión contábamos con una invitada excitada que desde sus prácticas e investigaciones artísticas se zambullía de lleno en algunos de estos verbos. Las invitadas fueron Anna Penalva (investigadora y comisaria), Beatriz Fernández (coreógrafa y curadora), María García Vera (actriz, creadora y directora escénica) y Marina Rubio (artista).
Fermentar(se) - Brotar(nos) María García Vera

Rozar(se) - Salir(nos) Anna Penalva