
Accidente Del lat. accĭdens, -entis. Lo que cae, lo que acaece o sucede ocasionalmente. 1. Suceso eventual que altera el orden regular de las cosas. Lo que acaece, en particular lo que acaece fortuitamente, sin razón aparente; avenimiento imprevisto. 2. Suceso eventual o acción que provoca daño involuntario para personas o cosas. El término es utilizado sobre todo para indicar colisiones o choques entre vehículos o trenes. 3. Mús. Cada uno de los tres signos, el sostenido, el bemol y el becuadro, con que se altera la tonalidad de un sonido. 4. Irregularidad del terreno. 5. En la terminología artística del siglo XVII, efecto introducido en la pintura con propósito de variación; por ej.: accidentes de luz (efectos de luz). 6. Fil. Cualidad o estado que aparece en algo, sin que sea parte de su esencia o naturaleza. 7. Gram. accidente gramatical.
Aquí el link a la pagina web del Macba...
https://www.macba.cat/es/el-adn-de-las-cosas
El ADN de las cosas el tercer video-cápsula del proyecto Anecdoteca, notas para escuchar a los objetos en el que participan Angelica Tognetti, Emil Becerril, Itxaso Corral Arrieta, Laura Arensburg y Nicolás Fernández, integrantes del el equipo de investigación de la exposición La campana hermética de Francesc Torres en el MACBA.
Más información del proyecto...