
El arroz es una preciosa semilla blanca y ovalada símbolo de prosperidad y fecundidad.
Muchas tradiciones orientales consideran que los granos de arroz poseen una respiración y un alma propia, al igual que los seres humanos. Una antigua leyenda china narra que un dios, desesperado ante la terrible eucaristía que sufrieron los campesinos que protegía, se arrancó los dientes y los lanzó al viento. Estos acabaron en un amplio pantano donde se transformaron en semillas. De ellas brotaron plantas a su vez llenas de semillas blancas como los dientes del espíritu benigno que fueron suficientes para alimentar la población entera.
El arroz es el símbolo sagrado de la vida misma y mi madre se vestía de él cada día, lo cargaba escondido cerca de su cuerpo para que nadie lo supiera.
Al final de la guerra, cuando mi abuelo estaba en prisión y mi tío entró en un hospicio, ella tuvo que hacerse cargo de toda la familia, encontrar una forma para sobrevivir. Y lo hizo.
Era aun muy joven cuando empezó a hacer contrabando de arroz. El recorrido era muy peligroso porque en muchas ocasiones la guardia civil hacia redadas para requisar los pasajeros y confiscarles los productos transportados clandestinamente.
Para pasar desapercibida mi madre se inventó un extraordinario instrumento: se hizo un vestido, como una enagua, en el que cosió diferentes compartimientos tubulares en los que esconder el arroz. Este ingenioso aparato tenía un único defecto: mi madre no se podía sentar porque si lo hacía reventaba el vestido.
Mi madre, al final de la guerra tuvo que hacerse cargo de toda la familia, encontrar una forma para sobrevivir. Y lo hizo, llevando puesto cada día su maravilloso vestido de arroz.
Vestida de arroz es el segundo video-cápsula del proyecto Anecdoteca, notas para escuchar a los objetos en el que participan Angelica Tognetti, Emil Becerril, Itxaso Corral Arrieta, Laura Arensburg y Nicolás Fernández, integrantes del el equipo de investigación de la exposición La campana hermética de Francesc Torres en el MACBA.
Más información del proyecto...